Las empresas interesadas podrán solicitar la ayuda hasta el 25 de marzo
La Generalitat Valenciana ha presentado la línea de ayudas PIDI-CV 2025, dirigida a pequeñas y medianas empresas (pymes) que desarrollen proyectos de investigación y desarrollo (I+D) en la Comunidad Valenciana.
El programa, gestionado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), busca fomentar la investigación aplicada, el desarrollo de nuevos productos y servicios y la mejora de la competitividad del tejido empresarial valenciano. Las ayudas están diseñadas para incentivar el desarrollo de proyectos que representen un avance tecnológico para las empresas solicitantes, contribuyendo así a la generación de empleo de calidad y al crecimiento sostenible.
Condiciones y requisitos
Las empresas interesadas pueden presentar su solicitud hasta el 25 de marzo de 2025. Para ser beneficiarias, las pymes deben contar con al menos tres empleados y tener su sede social o centro de producción en la Comunidad Valenciana. Además, se considerarán empresas innovadoras aquellas que, con una antigüedad inferior a cinco años, desarrollen productos, servicios o procesos con un alto contenido tecnológico y riesgo de fracaso técnico o industrial.
El presupuesto subvencionable de cada proyecto deberá situarse entre los 30.000 y los 175.000 euros. Se financiarán costes como la contratación de servicios externos de I+D, la adquisición de patentes, los gastos de personal investigador y la compra de materiales necesarios para la investigación.
Apuesta por la sostenibilidad y la digitalización
Los proyectos financiados por PIDI-CV 2025 deberán estar alineados con los entornos de especialización definidos en la Estrategia de Especialización Inteligente de la Comunidad Valenciana (S3CV), que incluyen la economía circular, la digitalización, la innovación turística y la mejora de la calidad de vida de las personas. Además, los proyectos deberán cumplir con los principios de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente.
Para más información sobre la convocatoria y el proceso de solicitud, las empresas interesadas pueden consultar la página web oficial o contactar con los servicios de apoyo empresarial de la Generalitat Valenciana.