El Ayuntamiento y las EGM impulsan mejoras en infraestructuras, digitalización y sostenibilidad en Romeral, Sur-13 y Nord-2 hasta 2026
El Ayuntamiento de Onda, en colaboración con las Entidades de Gestión y Modernización (EGM) y con el respaldo de las ayudas del IVACE, ha puesto en marcha un nuevo plan de modernización industrial que beneficiará a las tres principales áreas industriales del municipio: Romeral, Sur-13 y Nord-2.
Esta nueva estrategia plurianual, que se desarrollará durante 2025 y 2026, tiene como objetivo mejorar la infraestructura industrial, reforzar la conectividad, optimizar los servicios de los parques empresariales y avanzar en digitalización y sostenibilidad.
Inversión en suelo industrial para generar empleo y competitividad
El plan fue presentado esta semana durante las asambleas generales de las EGM. Las sesiones de Romeral y Sur-13 se celebraron hoy, mientras que la correspondiente a Nord-2 tendrá lugar mañana, 18 de junio. En ellas han participado representantes de cada EGM, así como el concejal de Industria, Vicente Ramón, quien ha destacado:
“Invertir en suelo industrial es apostar por empleo, competitividad y futuro. Y lo hacemos desde la colaboración, de la mano de los empresarios y empresarias que cada día levantan Onda con su esfuerzo”.
Digitalización de las áreas industriales y nuevas herramientas de gestión
Durante las reuniones también se ha hecho balance de las actuaciones de 2024, y se han presentado dos nuevas herramientas digitales al servicio de las EGM:
- Un portal web específico para cada área industrial
- Una app de incidencias, diseñada para canalizar y agilizar mejoras en tiempo real
Estas iniciativas forman parte del compromiso del Ayuntamiento con la modernización digital del tejido empresarial de Onda.
Onda, referente en colaboración público-privada e industria 4.0
Con esta hoja de ruta, Onda consolida su liderazgo como uno de los municipios más industrializados de la Comunitat Valenciana, reforzando su posición como polo de atracción para inversiones industriales, generación de empleo y desarrollo sostenible.
Oficina de Aceleración Empresarial: apoyo directo a empresas y emprendedores
Además, el Ayuntamiento pone a disposición de empresas y emprendedores la Oficina de Aceleración Empresarial, un servicio gratuito de asesoramiento personalizado para la gestión de trámites, impulso de nuevas actividades y atracción de inversiones.